[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none” last=”no” hover_type=”none” link=”” border_position=”all”][fusion_text]
Toda la normativa de aplicación general de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (Leyes, Decretos, Decisiones Administrativas, Resoluciones, etc.) puede ser consultada en la sección de Información Legislativa del Centro de Documentación e Información del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, InfoLEG:
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none” last=”no” hover_type=”none” link=”” border_position=”all”][fusion_text]
Normas legales y vigentes sobre salud y seguridad en el trabajo
[/fusion_text][fusion_text]DIGESTO LEGAL Y TÉCNICO[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none” last=”no” hover_type=”none” link=”” border_position=”all”][fusion_accordion type=”” boxed_mode=”” border_size=”” border_color=”” background_color=”” hover_color=”” divider_line=”” icon_size=”” icon_color=”” icon_boxed_mode=”” icon_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_toggle title=”Actualización Normativa” open=”no”]En la presente sección encontrará una compilación de las nuevas normas que se aprueban en el sistema de riesgos del trabajo, leyes, decretos, resoluciones y disposiciones, elaborada por la Biblioteca de la SRT.
Julio – Diciembre 2017Enero – Junio 2017Julio – Diciembre 2016Enero – Junio 2016Septiembre – Diciembre 2015Junio – Agosto 2015Enero – Mayo 2015Septiembre – Diciembre 2014 Mayo – Agosto 2014 Enero – Abril 2014Año 2013 Año 2012 Año 2011 Año 2010 [/fusion_toggle][fusion_toggle title=”Convenios OIT” open=”no”]
- Convenio OIT N° 81 – Inspección del trabajo en la industria y el comercio.
Establece la creación de un sistema de inspección del trabajo en los establecimientos industriales velar por el cumplimiento de las disposiciones legales relativas a las condiciones de trabajo y a la protección de los trabajadores en el ejercicio de su profesión; facilitar información técnica y asesorar a los empleadores y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplirlas y poner en conocimiento de la autoridad competente las deficiencias o los abusos que no estén específicamente cubiertos por las disposiciones legales existentes. - Convenio OIT N° 115 – Protección de los trabajadores contra las radiaciones ionizantes
Normativa de las medidas e información para lograr una protección eficaz de la salud y seguridad de los trabajadores contra las radiaciones ionizantes. - Convenio OIT N° 120 – Higiene en el comercio y en las oficinas
Normativa para asegurar que, en la medida en que las condiciones nacionales lo hagan posible y oportuno, se dé efecto a las disposiciones de la recomendación sobre la higiene (comercio y oficinas), 1964, o a disposiciones equivalentes. - Convenio OIT N° 121 – Prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Normativa sobre prestaciones médicas y dinerarias en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. - Convenio OIT N° 139 – Prevención y el control de los riesgos profesionales causados por las sustancias o agentes cancerígenos
Normativa acerca de la prevención y control de los riesgos profesionales causados por las sustancias y agentes cancerígenos. - Convenio OIT N° 148 – Medio Ambiente de Trabajo
Normativa sobre medio ambiente de trabajo que comprende factores como la contaminación atmosférica, el ruido y las vibraciones con el fin de prevenir o limitar los riesgos profesionales y proteger a los trabajadores ante tales riesgos. - Convenio OIT N° 155 – Seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo
Normativa sobre medidas de seguridad e higiene que se aplican en los lugares de trabajo controladas de forma directa o indirecta por un empleador con el fin de prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales. - Convenio OIT N° 161 – Los servicios de salud en el trabajo
Creación del servicio de salud de función preventiva y de asesoramiento al empleador, a los trabajadores y a sus representantes en el lugar donde se realizan las tareas acerca de los requisitos necesarios para establecer y conservar un medio ambiente de trabajo seguro y sano que favorezca una salud física y mental óptima en relación con el trabajo. También estipula la adaptación del trabajo a las capacidades de los trabajadores, habida cuenta de su estado de salud física y mental. - Convenio OIT N° 162 – Utilización del asbesto en condiciones de seguridad
Medidas de prevención para controlar los riesgos para la salud de los trabajadores que realicen actividades en las que esté involucrado el asbesto. - Convenio OIT N° 167 – Seguridad y salud en la construcción
Medidas para fomentar la seguridad y la salud en todas las actividades de construcción, es decir, los trabajos de edificación, las obras públicas y los trabajos de montaje y desmontaje, incluidos cualquier proceso, operación o transporte en las obras, desde la preparación de las obras hasta la conclusión del proyecto. - Convenio OIT N° 170 – La seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo
Medidas para la protección de los trabajadores frente a los efectos nocivos de los productos químicos. Se garantiza el acceso a la información para prevenir las enfermedades y accidentes causados por los mismos en el trabajo o reducir su incidencia. - Convenio OIT N° 174 – La prevención de accidentes industriales mayores
Medidas de prevención para reducir accidentes mayores que involucren sustancias peligrosas y la limitación de las consecuencias de dichos accidentes. Se considera accidente mayor a todo acontecimiento repentino, como una emisión, un incendio o una explosión de gran magnitud en el curso de una actividad dentro de una instalación en el que estén implicadas una o varias sustancias peligrosas y que exponga a los trabajadores, a la población o al medio ambiente a un peligro grave, inmediato o diferido. - Convenio OIT N° 176 – Seguridad y salud en las minas
Normativa sobre la preparación y la aplicación de medidas de seguridad y salud relativas tanto a los peligros como a los riesgos presentes en la industria minera. - Convenio OIT N° 182 – Peores formas de trabajo infantil
Normativa sobre la adopción de nuevos instrumentos para la prohibición y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil, principal prioridad de la acción nacional e internacional, incluidas la cooperación y la asistencia internacionales. - Convenio OIT N° 184 – Seguridad y la salud en la agricultura
Medidas relativas a la seguridad y la salud en la agricultura abarcando las actividades agrícolas y forestales, la cría de animales e insectos, así como la utilización y el mantenimiento de maquinaria, equipo, herramientas e instalaciones agrícolas y cualquier proceso, almacenamiento, operación o transporte. - Convenio OIT N° 187 – Marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo
Promoción de políticas a nivel nacional con el objetivo de crear una cultura de prevención que promueva de forma progresiva un medio ambiente de trabajo seguro y saludable. - Convenio OIT N° 188 – Trabajo en la pesca
Normativa que protege a los trabajadores del sector pesquero y garantiza que realicen su tarea en condiciones de trabajo decentes a bordo de los buques en lo que atañe a requisitos mínimos para el trabajo a bordo, condiciones de servicio, alojamiento y comida, protección en materia de seguridad y salud en el trabajo, atención médica y seguridad social.
[/fusion_toggle][/fusion_accordion][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]