La SRT tiene como objetivo primordial promover la prevención en todas las actividades, la protección del trabajador frente a los riesgos del trabajo e impulsar ambientes de trabajo sanos y seguros. Para ello, la prevención de los riesgos derivados del trabajo es fundamental.
En la actualidad se sabe que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales son el producto de una falla de los sistemas de prevención o bien de la inexistencia de los mismos, no obstante, existen técnicas y procedimientos que permiten eliminar o limitar a su mínima expresión los riesgos del trabajo, para conseguir ambientes de trabajo sanos y seguros, por ende productivos y competitivos.
Se debe comprender que la Prevención debe implementarse bajo un sistema de gestión que aborde, como mínimo, los siguientes puntos:
Evaluación: es un reconocimiento de los peligros y riesgos presentes en los sectores y puestos de trabajo.
Eliminación: de los peligros y riesgos detectados en la evaluación, mediante el reemplazo de la máquina o situación que los genera o mejora de ingeniería en el establecimiento.
Aislación: de no ser posible la anulación de algunos de los riesgos, se deberá establecer un mecanismo que actúe como barrera entre los trabajadores y el riesgo.
Elementos de Protección Personal (EPP): resulta indispensable la provisión de elementos de protección personal certificados para todo el personal de acuerdo a las tareas que realiza.
Control: siempre que se implementen medidas en materia de Higiene y Seguridad en el trabajo se deberán implementar controles en forma periódica, lo que permitirá conocer si la medida es correcta o si es necesario continuar trabajando en la mejora.
Capacitación: para todos los trabajadores en medidas de Higiene y Seguridad relacionadas con la tarea que realizan así como también en el uso de elementos de protección personal.
El conocimiento y cumplimiento de la Normativa sobre Salud y Seguridad en el Trabajo es indispensable para lograr lugares de trabajo sanos y seguros.
En esta sección encontrará los Programas de Prevención vigentes, los Registros Obligatorios para el Empleador, cómo se confecciona un Mapa de Riesgos, el Método del Árbol de causas para investigar accidentes, los Elementos de Protección Personal y la Ropa de Trabajo certificados, Guías y Fichas Técnicas, algunos consejos básicos sobre riesgos y medidas de prevención por sector económico de actividad.
Para conocer los protocolos de prevención, manuales de buenas prácticas y libros consulte nuestras Publicaciones