[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”yes” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”none” hide_on_mobile=”no” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” undefined=”” background_repeat=”no-repeat” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” margin_top=”0″ margin_bottom=”0px” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_accordion divider_line=”” class=”” id=””][fusion_toggle title=”¿Quiénes pueden iniciar el trámite?” open=”no”]Aquellos trabajadores que hayan realizado aportes para sistemas de seguridad social de distintos países, ya sea en relación de dependencia o como autónomos. También son beneficiarios el grupo familiar del trabajador, y sus derechohabientes).[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Cómo se inicia el trámite?” open=”no”]El trámite se inicia en la ANSeS con solicitud de turno previo. El área de Convenios Internacionales le solicitará la documentación necesaria.[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Cómo interviene la Comisión Médica?” open=”no”]ANSeS envía a la Comisión Médica la documentación aportada por el afiliado. La Comisión Médica puede requerir documentación o estudios complementarios y en caso de corresponder se expedirá, emitiendo un dictamen sobre el grado de incapacidad del solicitante o del causante. Dicho dictamen será remitido a la ANSeS, a fin que determine el otorgamiento del beneficio solicitado.[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Cómo conocer el estado trámite iniciado?” open=”no”]Debe comunicarse con ANSeS para que le de las indicaciones correspondientes.[/fusion_toggle][/fusion_accordion][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Determinación de incapacidad para obtener el beneficio de Retiro Transitorio por Invalidez por Convenios Internacionalesadmin srt2016-11-24T19:04:50+00:00