Determinación de incapacidad para obtener el beneficio de Retiro Definitivo por Invalidez2017-04-27T12:25:48+00:00

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”yes” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”none” hide_on_mobile=”no” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” undefined=”” background_repeat=”no-repeat” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” margin_top=”0″ margin_bottom=”0px” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]Determinación de incapacidad para obtener el beneficio de Retiro Definitivo por Invalidez (artículo 50 de la Ley N° 24.241).[/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” sep_color=”” top_margin=”” bottom_margin=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” /][fusion_accordion boxed_mode=”” border_size=”” border_color=”” background_color=”” hover_color=”” divider_line=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_toggle title=”¿Cómo se inicia el trámite de retiro definitivo por invalidez?” open=”no”]Cumplidos los 3 años de retiro transitorio por invalidez, la ANSeS solicita a las Comisiones Médicas la citación de trabajadores que perciben este beneficio previsional.[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Cuál es el objetivo de la revisación médica?” open=”no”]La Comisión Médica debe verificar si persiste el grado de invalidez que dio origen al Retiro Transitorio. Según el resultado de la evaluación médica se puede:

  • Prorrogar por 2 años más
  • Determinar que la incapacidad es definitiva
  • Verificar que no persisten las condiciones de incapacidad

[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Puedo ir acompañado por mi médico a la Junta Médica?” open=”no”]Si pero no es obligatorio.[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Qué documentación tengo que llevar el día de la Junta Médica?” open=”no”]

Documento Nacional de Identidad

Importante: A partir del 1 de abril de 2017, según lo establecido por las resoluciones 3020/14617/2016 y 1740/16 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, para la realización de trámites se aceptará únicamente el Nuevo DNI digital. Solo se aceptará otra documentación en situaciones determinadas. Para verificar si debes cambiar tu DNI podes ingresar en: www.dni.gov.ar

[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Puedo llevar estudios médicos que me haya realizado en forma particular?” open=”no”]Es aconsejable que aportes todos los estudios que consideres que brindan información sobre tu salud para que el médico pueda evaluarlos. El médico te los devolverá al finalizar la evaluación médica.[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Cómo sigue el trámite luego de la revisación médica?” open=”no”]La Comisión Médica puede emitir un dictamen o solicitar nuevos estudios.  En caso de ser necesarios te entregará una Orden de Práctica o Interconsulta para que los hagas de manera gratuita.[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Qué determina la Comisión Médica? ” open=”no”]El dictamen va a determinar si la invalidez es definitiva o si las condiciones de incapacidad han disminuido. En casos puntuales la Comisión Médica puede prorrogar por dos años el beneficio. Una vez elaborado el dictamen, se enviará  al domicilio declarado y a la ANSeS dentro de los tres días desde la fecha de su emisión.[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Qué puedo hacer sino estoy de acuerdo con el dictamen de Comisión Médica?” open=”no”]Podes apelar el dictamen. Para ello debes expresar no estar de acuerdo con el dictamen dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la recepción del dictamen. La presentación la tenes que haces por escrito. El escrito de apelación debe presentarse en la Comisión Médica que emitió el dictamen, quien remitirá las actuaciones a la Comisión Médica Central.[/fusion_toggle][/fusion_accordion][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]