Prediagnóstico sobre Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la Actividad de Forestación: Mesopotamia

Contenido: 1. Introducción; 2. Relevamiento de datos; 3. Proceso de trabajo; 4. Condiciones del medio ambiente físico de trabajo; 5. Factores de riesgo químicos y biológicos; 6. Organización del trabajo; 7. Aspectos relacionados con la prevención; 8. El trabajador de explotaciones forestales; 9. Conclusiones.  Ver publicación 

2016-03-09T16:50:10+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Relevamiento en Aserraderos de la Provincia de Formosa

Este Informe de relevamiento da cuenta de las inspecciones realizadas sobre las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo en los aserraderos de la provincia de Formosa, en junio de 2007. Ver publicación 

2016-03-09T16:48:07+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Signos asociados al trastorno por estrés postraumático en maquinistas de trenes del área metropolitana de Buenos Aires que participan en accidentes de arrollamiento de personas o vehículos

La presente investigación se realizó acorde a lo expresado en el marco normativo de la Resolución SRT. 315/02. Está referida al estudio de los signos manifiestos que se vinculan con el Trastorno de Estrés Postraumático en maquinistas de trenes que han participado en arrollamientos de personas y/o vehículos. En los sucesos de arrollamiento, intervienen, por [...]

2016-11-11T18:47:13+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Prediagnóstico sobre condiciones y medio ambiente del trabajo en la actividad de aserraderos: Mesopotamia

Primer prediagnóstico realizado desde la creación del Sistema de Riesgos del Trabajo, basado en información empírica sobre Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, de los centros de trabajo que conforman los aserraderos de la Mesopotamia argentina al año 2006. Ver publicación 

2017-06-14T14:33:26+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Toxicología Laboral. Criterios para el monitoreo de la salud de los trabajadores expuestos a sustancias químicas peligrosas.

Elaborado por la Dra. Edda Villaamil Lepori y el Dr. Nelson Albiano, ofrece información práctica y actualizada sobre aspectos sustantivos de la interacción entre el trabajador y el tóxico: características y toxicidad de las sustancias, vigilancia médica y biológica en los exámenes periódicos y los criterios a aplicar para el monitoreo de la salud de [...]

2018-05-15T19:48:19+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

La salud de los trabajadores: contribuciones para una asignatura pendiente

Recopilación de presentaciones y trabajos del Dr. Carlos Aníbal Rodríguez, aborda temas de interés en patología y riesgos del trabajo; la salud y seguridad, seguridad social; situación y problemas de Argentina y América Latina; diferentes aspectos de la prevención y capacitación y otros temas actuales como la globalización, desigualdades en salud y seguridad en el [...]

2016-06-30T19:40:34+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Participación de los trabajadores en materia de salud y seguridad en el trabajo en Argentina

El objetivo general del autor – Claudio San Juan – es brindar antecedentes y elementos suficientes para que autoridades e interlocutores sociales puedan valorar la incorporación de la participación de los trabajadores en materia de salud y seguridad en el trabajo. Específicamente se presenta un estudio de la legislación comparada sobre participación de los trabajadores [...]

2016-03-09T16:29:13+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Prevención de Accidentes y Enfermedades en el Sector Rural

Temas analizados en la publicación: Condiciones de Trabajo y Calidad de Vida - Seguridad en la Maquinaria Agrícola - Manejo de Productos Agroquímicos - Trabajo con Animales - Seguridad y Salud en la Actividad Forestal - Derechos y Obligaciones - Enfermedades en el Campo. Ver publicación 

2016-03-09T16:36:13+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Por más Salud y Seguridad en el Trabajo. 10ª Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Recopilación de opiniones y reflexiones sobre el sistema de riesgos del trabajo de diversos actores que lo conforman, realizada con motivo de la 10ª Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo (Tecnópolis, abril de 2013). Ver publicación 

2016-03-09T16:26:50+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

La Cultura de la Prevención en Riesgos del Trabajo es un Proyecto Nacional

Publicación presentada en el año 2010 – del Bicentenario – donde se analiza la situación de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación al Sistema de Riesgos del Trabajo. Ver publicación 

2016-03-09T16:25:07+00:00miércoles 9 marzo , 2016|