En esta sección se reúne una serie de informes que dan cuenta de la situación de la accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía para períodos seleccionados. Dado que el objetivo de los documentos es brindar información útil para el estudio y la toma de decisiones en el campo de la salud laboral, cada informe hace foco y presenta especificidades propias de cada sector de actividad.

Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 6. Construcción. Año 2014.

El documento aporta información sobre la evolución de la cobertura y de la accidentabilidad en el sector de la Construcción, entre los años 2008 y 2014, y un análisis enfocado en los siniestros ocurridos durante el año 2014, en particular.   Ver publicación 

2017-08-14T13:36:09+00:00jueves 12 mayo , 2016|

Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 5. Educación. Año 2012.

Este informe es el quinto de la serie Accidentabilidad Laboral en los Sectores de la Economía, y en él se aborda el estudio de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que durante el año 2012 ocurrieron en instituciones educativas. Enmarcado en una perspectiva preventiva, el documento se propone aportar datos que ayuden a mejorar [...]

2017-08-14T13:36:27+00:00sábado 26 marzo , 2016|

Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 4. Industria Cárnica. Año 2012.

El Nro. 4 de la Serie sobre Accidentabilidad Laboral en Sectores Específicos está dedicado al análisis estadístico de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de la industria cárnica. El informe describe las principales características de la población cubierta, la incidencia y las particularidades de la accidentabilidad de los trabajadores de cada [...]

2017-08-14T13:36:50+00:00viernes 25 marzo , 2016|

Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 3. Industria automotriz. Año 2012.

El informe describe el comportamiento de la accidentabilidad laboral de los trabajadores registrados ocupados en el sector de la industria automotriz durante el año 2012. El objetivo fundamental es poner al descubierto comportamientos básicos de la siniestralidad en este sector, describiendo a los grupos más expuestos a sufrir accidentes de trabajo. ISBN: 978-987-4067-14-2. Ver publicación 

2017-08-14T13:38:08+00:00jueves 24 marzo , 2016|

Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 2. Sector maderero. Año 2012.

Este informe resume las principales características de la población cubierta, la incidencia y las particularidades de la accidentabilidad laboral de los trabajadores de cada una de las tres actividades del Sector maderero en el año 2012. El documento brinda información específica que sirva de insumo para desarrollar estrategias de prevención adecuadas para este grupo, especialmente [...]

2017-08-14T13:38:32+00:00miércoles 23 marzo , 2016|

Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 1. Pesca en altura y costera. Año 2012.

Este informe describe las principales características de la población cubierta, la incidencia y las particularidades de la accidentabilidad laboral de los trabajadores del Sector de la pesca en altura y costera en el año 2012. El documento busca brindar información específica que sirva de insumo para desarrollar estrategias de prevención adecuadas para este grupo de [...]

2017-08-14T13:38:52+00:00martes 22 marzo , 2016|

Accidentabilidad laboral en trabajadores jóvenes de la Construcción. Año 2011

Este informe describe las principales características de la accidentabilidad laboral, las incapacidades permanentes y la mortalidad entre los varones jóvenes trabajadores de la Construcción en el año 2011. El objetivo es brindar información específica que sirva de insumo para desarrollar estrategias de prevención adecuadas para este grupo especialmente susceptible de sufrir los riesgos derivados del [...]

2017-08-14T13:41:05+00:00sábado 26 febrero , 2011|

Informe sobre la industria del plástico: Procesamiento especial: Período 2003-2009.

El presente informe tiene por objeto mostrar la evolución de la cobertura y la siniestralidad, de variables relevantes en cuanto al Sistema de Riesgos del Trabajo, del Sector de Actividad Económica que agrupa a los establecimientos que conforman a la Industria del Plástico. ISBN: 978-987-4067-11-1. Ver publicación 

2017-08-14T13:41:19+00:00jueves 26 febrero , 2009|

Informe especial sobre el subsector de la industria química y petroquímica. Período 2003-2007

El informe examina la evolución de la cobertura y la siniestralidad, de variables relevantes en cuanto al Sistema de Riesgos del Trabajo, del Sector de Actividad Económica que agrupa a los establecimientos que conforman el subsector de la Industria química y petroquímica según se lo define en el Clasificador Internacional Industrial Uniforme (CIIU). ISBN: 978-987-4067-06-7. [...]

2017-08-14T13:41:31+00:00lunes 26 febrero , 2007|

Informe sobre la industria de fabricación de alimentos y bebidas. Período 2006-2007

Este documento aporta información sobre la situación de los trabajadores y los empleadores pertenecientes del sector de Fabricación de Productos Alimenticios y Bebidas en relación al Sistema de Riesgos del Trabajo, tanto en lo que se refiere a la cobertura y financiamiento como a los siniestros ocurridos durante el año 2006. ISBN: 978-987-4067-08-1. Ver publicación

2017-08-14T13:42:52+00:00lunes 26 febrero , 2007|