Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la Industria de la Carne Bovina

Estudio realizado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo sobre las CyMAT en la industria de la carne, con el propósito de que sirva de insumo para un futuro reglamento específico de salud y seguridad en el sector de actividad. Se describen los riesgos de la industria, se identifican los principales tipos y modos de [...]

2016-03-09T17:53:46+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Condiciones de vida y de trabajo en la actividad petrolera en la Provincia de Neuquén

Contenido: I-Introducción. II-Metodología. III-Condiciones de higiene y seguridad en el trabajo. IV-Salud ocupacional. Exámenes Preocupacionales y periódicos. Patologías más frecuentes, CONDICIONES DE TRABAJO ESPECIALES. V-Condiciones de vida y de trabajo en la actividad petrolera. Visión de trabajadores y empleadores. VI-Condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores en el ámbito del trabajo petrolero a [...]

2016-03-09T17:52:41+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Condiciones de Trabajo y Salud Ocupacional en dos minas de altura de la Provincia de San Juan

Contenido: Descripción de mina de 5000 metros de altura sobre el nivel del mar: Gestión de salud ocupacional / Testimonios de los trabajadores. Descripción de mina de 2000 metros de altura sobre el nivel del mar: Gestión de salud ocupacional / Testimonios de los trabajadores. Observación directa: descripción de proceso y riesgos en la minería [...]

2016-03-09T17:51:10+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Prediagnóstico sobre Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en la minería argentina

Para la conformación de este diagnóstico se relevaron canteras que extraen minerales denominadas rocas de aplicación, como piedras calizas, mármol travertino, granito, arcilla, dolomita y triturados pétreos. El principal uso de estos tipos de mineral es la industria de la construcción y vial, cuya demanda viene creciendo en forma sostenida en el último lustro. Ver publicación 

2017-06-14T14:28:30+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Investigación sobre Condiciones y Medioambiente de Trabajo en Lavanderías Industriales en Ámbitos Urbanos

El presente trabajo consiste en un abordaje de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) de los trabajadores del sector Lavanderías de tipo industrial. De la amplia variedad de procesos incluidos en esta actividad, resaltamos aquellos referidos a ropa nueva y los procesos asociados a su lavado, producción y terminación ya que configuran el [...]

2016-11-11T18:47:11+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Prediagnóstico sobre Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la Actividad de Forestación: Mesopotamia

Contenido: 1. Introducción; 2. Relevamiento de datos; 3. Proceso de trabajo; 4. Condiciones del medio ambiente físico de trabajo; 5. Factores de riesgo químicos y biológicos; 6. Organización del trabajo; 7. Aspectos relacionados con la prevención; 8. El trabajador de explotaciones forestales; 9. Conclusiones.  Ver publicación 

2016-03-09T16:50:10+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Relevamiento en Aserraderos de la Provincia de Formosa

Este Informe de relevamiento da cuenta de las inspecciones realizadas sobre las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo en los aserraderos de la provincia de Formosa, en junio de 2007. Ver publicación 

2016-03-09T16:48:07+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Signos asociados al trastorno por estrés postraumático en maquinistas de trenes del área metropolitana de Buenos Aires que participan en accidentes de arrollamiento de personas o vehículos

La presente investigación se realizó acorde a lo expresado en el marco normativo de la Resolución SRT. 315/02. Está referida al estudio de los signos manifiestos que se vinculan con el Trastorno de Estrés Postraumático en maquinistas de trenes que han participado en arrollamientos de personas y/o vehículos. En los sucesos de arrollamiento, intervienen, por [...]

2016-11-11T18:47:13+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Prediagnóstico sobre condiciones y medio ambiente del trabajo en la actividad de aserraderos: Mesopotamia

Primer prediagnóstico realizado desde la creación del Sistema de Riesgos del Trabajo, basado en información empírica sobre Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, de los centros de trabajo que conforman los aserraderos de la Mesopotamia argentina al año 2006. Ver publicación 

2017-06-14T14:33:26+00:00miércoles 9 marzo , 2016|