Buena Química en la Concentración Máxima Permisible

  Las CMP (Concentración Máxima Permisible) son valores amplia y fuertemente usados como referencia en la evaluación de la contaminación laboral a la que están expuestos los trabajadores. Estos valores tienen la fuerza de estar basados en la experiencia obtenida en la industria, en la epidemiología y en la experimentación con animales y seres humanos [...]

2016-03-20T21:30:21+00:00jueves 27 noviembre , 2014|

Buena Química Doméstica

Se incorpora a la cobertura de la Ley de Riesgos del Trabajo el personal del servicio doméstico. Si bien una casa particular no es un establecimiento fabril, no es un ámbito libre de riesgos. Más allá de los accidentes domésticos que dueños de casa y trabajadores dentro de ella pueden sufrir, repasemos algunos riesgos químicos [...]

2016-11-11T18:47:48+00:00miércoles 22 octubre , 2014|

Buena Química en el Decreto 658/96

En el “Preámbulo” del decreto, cuando se analizan los factores relacionados con la aparición y el diagnóstico de enfermedades profesionales, aparecen considerados la multicausalidad, las condiciones de exposición, la inespecificidad clínica y la variabilidad biológica. Respecto de este último factor, muchas veces mencionado como prioritario, se dice claramente: “… y aunque algunos de los mecanismos [...]

2016-11-11T18:47:49+00:00viernes 10 octubre , 2014|

La química nuestra de cada día

La utilización y manejo de sustancias químicas, como muchas otras tareas, tiene riesgos laborales asociados. Para el caso particular de las sustancias habitualmente utilizadas en la industria y en la manufactura de productos hay algunas creencias, algunas muy difundidas, pero no todas ciertas en lo que respecta a su manejo, los cuidados a tener y [...]

2016-03-20T21:38:27+00:00jueves 9 octubre , 2014|