About srt

Este autor no presenta ningún detalle.
So far srt has created 281 blog entries.

Recopilación normativa internacional y otros antecedentes sobre factores de riesgo de la organización del trabajo y las relaciones interpersonales Junio 2014

En cumplimiento del objetivo específico Nº 2 de la Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el trabajo (Reforzar el marco normativo de Salud y Seguridad en el Trabajo) se propuso como acción: Disponer normas en factores psicosociales laborales, susceptibles de causar Enfermedades Profesionales (Acción 3). Para ello, se planteó como uno de los pasos [...]

2016-11-11T18:47:10+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo en Argentina: Marco teórico: Abril 2013

En cumplimiento del objetivo específico Nº 2 de la Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el trabajo (Reforzar el marco normativo de Salud y Seguridad en el Trabajo) se propuso como acción: Disponer normas en factores psicosociales laborales, susceptibles de causar Enfermedades Profesionales (Acción 3). Aquí se describe el marco teórico utilizado para abordar [...]

2016-03-09T18:30:39+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Primera Encuesta Nacional de Empleo, Trabajo, Condiciones, Medio Ambiente Laboral y Salud: Análisis de la exposición a factores de riesgo psicosocial y efectos en la salud: Abril 2013

Tomando como fuente de datos la “Primera Encuesta de Empleo, Trabajo, Condiciones y Medio Ambiente Laboral y Salud” se caracteriza la exposición a factores de riesgo psicosocial (FRPS) y su posible vinculación con alteraciones específicas de la salud en trabajadores argentinos, registrados, de empresas privadas de las actividades secundarias y terciarias durante el año 2009. Ver [...]

2017-06-14T14:17:56+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Talleres intersectoriales de discusión de los resultados de la Primera Encuesta Nacional a trabajadores sobre Empleo, Trabajo, Condiciones, Medio Ambiente Laboral y Salud

En este documento se exponen los principales hallazgos de los talleres intersectoriales que desarrolló la SRT en el año 2011 con el objeto de comunicar y debatir el conocimiento técnico producido desde el organismo con sus principales destinatarios – los actores sociales – buscando, de ese modo, aportar a la mejora de las condiciones de [...]

2017-06-16T15:02:02+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

La salud de los trabajadores argentinos. Una aproximación desde las condiciones de empleo y trabajo

El objetivo principal de este trabajo es describir el estado de salud de la población trabajadora a partir de los datos provenientes de la primera encuesta de condiciones de trabajo de Argentina, según variables seleccionadas de condiciones de trabajo y empleo, tomando en consideración variables de condiciones de vida, estructura productiva y protección social. Ver publicación

2016-03-09T18:07:29+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Primera Encuesta Nacional a Trabajadores sobre Empleo, Trabajo, Condiciones y Medio Ambiente Laboral: Argentina 2009

La Encuesta Nacional a Trabajadores, Empleo, Trabajo, Condiciones y Medio Ambiente Laboral tiene entre sus objetivos obtener información estadística que contribuya a un mejor conocimiento del mundo del trabajo que facilite el diseño de políticas públicas en materia de salud y seguridad laboral, negociaciones colectivas, capacitación, condiciones y medio ambiente de trabajo y la modificación [...]

2017-06-13T14:29:21+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Las condiciones de trabajo en los talleres textiles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Factores de riesgo e impacto en la salud / Enfermedad de los trabajadores

El objetivo general de este proyecto de investigación fue realizar una indagación etnográfica alrededor de las condiciones generales del trabajo y medioambientales en talleres textiles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, detectando los principales factores de riesgo para la salud y analizando los distintos padecimientos que sufren los trabajadores vinculados con esas condiciones. Ver publicación

2016-03-09T18:04:50+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Historial y evolución de las alícuotas utilizadas en el sistema de riesgos del trabajo: Incidencia de los niveles de riesgo

El presente informe contiene los resultados de un trabajo de investigación que apunta a evaluar la evolución y estructura de las alícuotas para la cobertura de los infortunios laborales en la Argentina, con el objetivo de obtener una primera aproximación a los determinantes más inmediatos y, más precisamente, a la incidencia de los niveles de [...]

2016-03-09T18:03:22+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de la Actividad de Mensajería y Cadetería en la Ciudad de Buenos Aires

El presente informe de investigación refiera las actividades y resultados desarrollados por un equipo perteneciente a la Cátedra de Salud Pública y Salud Mental I de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, en el marco del proyecto aprobado por el Programa de Promoción de la Investigación, Formación y Divulgación sobre Riesgos [...]

2016-03-09T18:02:19+00:00miércoles 9 marzo , 2016|

Estudio para evaluar el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) y la calidad de vida laboral en docentes de educación primaria básica (ex EGB 1 y 2) del programa integral para la igualdad educativa del Conurbano Bonaerense Sur

Se presenta una investigación sobre el Síndrome de Quemarse por el trabajo (burnout) en docentes de EPB de 13 escuelas del conurbano bonaerense pertenecientes al Programa para la Igualdad Educativa. Su prevalencia estimada mediante el MBI-HSS y el CESQT-PS y su relación con las variables consideradas epidemiológicamente de riesgo: variables antecedentes (Sobrecarga laboral, Conflicto de [...]

2016-03-09T18:01:17+00:00miércoles 9 marzo , 2016|