Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 5. Educación. Año 2012.
Este informe es el quinto de la serie Accidentabilidad Laboral en los Sectores de la Economía, y en él se aborda el estudio de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que durante el año 2012 ocurrieron en instituciones educativas. Enmarcado en una perspectiva preventiva, el documento se propone aportar datos que ayuden a mejorar [...]
Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 4. Industria Cárnica. Año 2012.
El Nro. 4 de la Serie sobre Accidentabilidad Laboral en Sectores Específicos está dedicado al análisis estadístico de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de la industria cárnica. El informe describe las principales características de la población cubierta, la incidencia y las particularidades de la accidentabilidad de los trabajadores de cada [...]
Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 3. Industria automotriz. Año 2012.
El informe describe el comportamiento de la accidentabilidad laboral de los trabajadores registrados ocupados en el sector de la industria automotriz durante el año 2012. El objetivo fundamental es poner al descubierto comportamientos básicos de la siniestralidad en este sector, describiendo a los grupos más expuestos a sufrir accidentes de trabajo. ISBN: 978-987-4067-14-2. Ver publicación
Acuerdo entre la SRT y la Ciudad de Buenos Aires para fortalecer la prevención
El superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, se reunió con el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ezequiel Jarvis, para avanzar con temas clave en la protección de la salud de los trabajadores Continuando con el objetivo de federalizar los esfuerzos estatales para cuidar la integridad de [...]
Cómo solicitar el reingreso al tratamiento de la ART
El trabajador puede solicitar el reingreso al tratamiento que le brindaba la Aseguradora si continúa con síntomas de la lesión o enfermedad tratada no está de acuerdo con el alta médica. Si la ART rechaza el reingreso al tratamiento se puede recurrir a la SRT para solicitar la definición correspondiente. Este trámite se inicia personalmente [...]
Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 2. Sector maderero. Año 2012.
Este informe resume las principales características de la población cubierta, la incidencia y las particularidades de la accidentabilidad laboral de los trabajadores de cada una de las tres actividades del Sector maderero en el año 2012. El documento brinda información específica que sirva de insumo para desarrollar estrategias de prevención adecuadas para este grupo, especialmente [...]
Accidentabilidad laboral en sectores específicos de la economía. Número 1. Pesca en altura y costera. Año 2012.
Este informe describe las principales características de la población cubierta, la incidencia y las particularidades de la accidentabilidad laboral de los trabajadores del Sector de la pesca en altura y costera en el año 2012. El documento busca brindar información específica que sirva de insumo para desarrollar estrategias de prevención adecuadas para este grupo de [...]
Conocé los trámites previsionales que realizan la SRT y la ANSES
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo tiene por objetivo promover la prevención en todo el país y capacitar a los trabajadores sobre los riesgos inherentes a su tarea. Al mismo tiempo, en su carácter de organismo de la seguridad social, actúa en forma complementaria con la Agencia Nacional de la Seguridad Social (ANSES) supervisando y [...]