La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) junto al ministerio de Educación de la provincia de Salta realizó la presentación oficial del programa “SRT Capacita” que tiene como objetivo promover y construir la cultura de la prevención desde la escolaridad.
El lanzamiento se realizó en la Casa de la Cultura salteña en donde participaron directivos y supervisores escolares. Estuvieron presentes el director de la sede argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Andrés Delich; la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analia Berruezo, y la jefa del Departamento de Capacitación de la SRT, Viviana Martínez.
Estos talleres participativos brindan información sobre el sistema de riesgos del trabajo y las herramientas que permiten el reconocimiento, la evaluación y la prevención de riesgos para contribuir a la creación de ambientes laborales sanos y seguros, especialmente en aquellos vinculados al primer empleo.
Luego de la presentación, los directivos y supervisores escolares recibieron por parte de la fonoaudióloga de la SRT, Eugenia Fiore, un curso sobre el cuidado de la voz con el objetivo de aplicar medidas de prevención y hábitos saludables para el uso correcto de la voz.
Cabe destacar que este programa de capacitación también fue presentado en la provincia de Córdoba, en el Instituto Provincial de Educación Técnica N° 22, Juan Filloy, ubicado en el barrio Guiñazú de la capital cordobesa. Allí más de 100 alumnos, en forma simultánea, recibieron capacitaciones en distintos talleres por parte del personal del departamento de Capacitación de la SRT.
Esta actividad continuará a lo largo del año lectivo en diferentes establecimientos educativos del país. Las escuelas son el lugar propicio para abordar temáticas que buscan promover la construcción de aprendizajes significativos tales como la formación para el ejercicio de una ciudadanía responsable, el cuidado de la salud y la vida, y la preparación de competencias para el mercado laboral.