La SRT presentó el Manual de Buenas Prácticas del Transporte Ferroviario

El Superintendente de Riesgos del Trabajo (SRT), Gustavo Morón, mantuvo un encuentro con el secretario General de “La Fraternidad”, Omar Maturano, en la que se presentó el Manual de Buenas Practicas del Transporte Ferroviario.

Esta guía práctica para la prevención, protección y promoción de la salud y la seguridad en el trabajo fue elaborada en el marco de la Comisión Cuatripartita del sector, con la participación de representantes de Ferrovías – Belgrano Norte, el Sindicato “La Fraternidad”, la Sociedad Operadora Ferroviaria del estado (SOFSE), Trenes Argentinos Línea Sarmiento, Línea Roca, Línea Mitre, Línea San Martín y Línea Belgrano Sur, Puerto de Buenos Aires, la UART y la SRT.

Al respecto, Morón destacó el compromiso de todos los sectores involucrados que, a través del diálogo y del consenso, lograron unificar un modo de actuar en la prevención de los riesgos del trabajo en esta actividad.

“En estos manuales hemos definido factores de riesgos y protocolos de actuación que nos van a permitir desarrollar políticas preventivas que ayuden a reducir los accidentes laborales. Son, además, un soporte de capacitación permanente para los trabajadores”, sostuvo Morón.

Por su parte, Maturano destacó el trabajo en conjunto y afirmó que “la capacitación del trabajador es una herramienta esencial no solo para el desarrollo laboral, sino también como motor de la superación personal”.

Cabe destacar que este Manual de Buenas Prácticas brinda información complementaria, por lo cual no reemplaza ninguna de las normas operativas establecidas en el Reglamento Interno Técnico Operativo ni en la denominada ley de ferrocarriles (Ley 2.873).

Contiene un apartado sobre Simbología, que fue consensuado en la Mesa Cuatripartita, y en la que se expone un ordenamiento de riesgos, cargas y exigencias. En este capítulo figura la tipificación por tipo de riesgos generales. Los específicos de los procesos descriptos para el transporte ferroviario se desarrollan en los apartados correspondientes al flujograma y su análisis.

Para acceder a los Manuales de Buenas Practicas de los distintos sectores haga click aquí.

2018-03-27T17:17:31+00:00martes 27 marzo , 2018|