El Superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, junto al secretario general de la Unión de Trabajadores Gastronómicos de la República Argentina, Luis Barrionuevo, participaron del acto de apertura del Congreso que tendrá como eje principal “el estrés laboral y los riesgos en el Trabajo”.
Durante la inauguración del evento, que se desarrollará el 23 y 24 de noviembre en la sede central de UTHGRA, también estuvieron presentes el secretario de Capacitación del gremio, Argentino Geneiro, y el presidente del Instituto Argentino de Seguridad (IAS), Jorge Cutuli.
Ante 200 referentes gremiales y profesionales que desarrollan su actividad en la hotelería y la gastronomía, Morón explicó el proyecto de reforma del sistema de riesgos del trabajo que actualmente se debate en el Congreso de la Nación haciendo especial hicanpié en que esta normativa “intentará resolver el problema de la judicialidad, que afecta la continuidad del sistema”.
“El número de litigios crece a un promedio del 15% anual. Estimamos que para el final del 2016 se habrán iniciado 120 mil juicios cuando los juzgados laborales solo pueden resolver 35 mil juicios por año. Si continúa esa proyección se acumularán más de 340 mil juicios con un costo aproximado de 4 mil millones de dólares”, detalló el Superintendente.
En esa línea, consideró que es sumamente necesario que el proyecto consiga su aprobación a la brevedad para evitar “volver 20 años atrás donde no había un sistema de riesgos del trabajo, no había prevención, previsibilidad, ni nada”.
Barrionuevo coincidió en la necesidad de avanzar en una ley que permita que el sistema “sea dinámico” y “que no sirva solo para hacer juicios, para que se beneficien los abogados y para que pierdan los trabajadores”.
“Como dijo Gustavo, es esta ley o es la pérdida de la protección del trabajador. Si es en beneficio de los trabajadores nosotros vamos a ir para adelante”, agregó el secretario general.
Por su parte, Geneiro apoyó la continuidad del sistema al afirmar que “es solidario y lo tenemos que defender a rajatabla”.
A su vez, instó a reforzar las actividades de capacitación dirigidas a los trabajadores en todos los ámbitos laborales. “Hay que prepararse para los nuevos desafíos laborales que vienen y la capacitación es la mejor herramientas que tenemos para enfrentar este nuevo mundo del trabajo que se viene”.