Trabajadores de la salud: cómo proceder ante la exposición de radiaciones ionizantes

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo realizó el pasado viernes 7 de agosto en la ciudad de Rosario, una jornada de capacitación dirigida principalmente a estudiantes y trabajadores que se encuentran expuestos a radiaciones ionizantes y residuos peligrosos Y16 en su ámbito de actuación, sea académico o laboral con el objetivo de explicar los procedimientos necesarios para evitar accidentes laborales y enfermedades profesionales.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario a través de su Dirección de Diagnóstico por Imágenes, el Sindicato de Trabajadores Municipales de la Ciudad de Rosario y el Colegio Profesional de Técnicos Radiólogos Circ. 2ª de Rosario, provincia de Santa Fe (CPTR 2ª C).

Participaron de esta jornada más de 150 personas relacionadas a la temática: personal que utiliza regularmente tecnologías radiológicas en el sector salud (médicos, enfermeros, licenciados en producción de bioimágenes, técnicos y auxiliares de radiología), profesionales de seguridad e higiene, inspectores del Ministerio de Trabajo de Santa Fe y preventores de ART y de empresas autoaseguradas (EA).

Las disertaciones a cargo especialistas de la SRT abordaron principalmente dos ejes temáticos. El Ing. Patricio Marensi desarrolló los aspectos básicos del sistema de riesgos del trabajo, tales como su alcance normativo, los derechos y obligaciones de los principales actores del sistema -trabajadores, empleadores y ART´s-, la forma en que se denuncian los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y las compensaciones que devienen de estas contingencias. Los Téc. Radiólogos Jorge Oyuela y Mariano Furlan, del cuerpo de inspectores de la SRT, expusieron sobre radiaciones ionizantes y residuos peligrosos Y 16 como riesgo físico y el recorrido introspectivo de los procesos de trabajo y como afectan dichos factores en la salud de los trabajadores, a través de la mirada del acto inspectivo en el marco del sistema de riesgos del trabajo.

Además del secretario municipal, estuvieron presentes los coorganizadores representados por el Dr. Alberto Perreta y la Lic. Gabriela Ferreyra (Director y Subdirectora de la Dirección de Diagnóstico por Imágenes de municipio), el Lic. Fausto Castañeira (por el Sindicato de Municipales) y la Lic. Liliana Linares, presidenta del CPTR 2 ª Circunscripción.

También estuvieron presentes el Presidente de la Federación Argentina de Técnicos Radiólogos (FATRA) y titular pro témpore de la Asociación Latinoamericana del sector (ALATRA), Hugo Savarecio; el Tesorero de la Asociación de Técnicos Radiólogos de Rosario, Raúl Besassa; y la Presidente del Colegio de Técnicos Radiólogos 1º Circunscripción de la Ciudad de Santa Fe (CTR 1ª C).

2016-11-11T18:47:32+00:00