Riesgos poco frecuentes en lugares de trabajo

Ese fue el tópico principal de la disertación del Lic. Alejandro Machado, responsable de Preventox Laboral de la SRT, durante su participación en la 3ra edición de Expomedical 2015, actividad destinada a la comunidad médica y al público en general, que se realizó el pasado viernes 25 de septiembre en el centro Costa Salguero.

Ante una sala colmada, el responsable del área de prevención de riesgos químicos en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, abordó los riesgos menos frecuentes en los puestos del trabajo, aquellas situaciones de peligro que no son conocidas pero están presentes en los ámbitos laborales, o no están directamente asociados a sus actividades.

La disertación buscó brindar a los presentes herramientas prácticas para la detección temprana de dichos riesgos para luego implementar medidas preventivas que reduzcan o directamente anulen las posibles consecuencias para la salud de quienes estén expuestos al realizar sus tareas.

La charla estuvo dirigida a representantes gremiales, higienistas, prevencionistas, empleadores, ART y al público en general. Cabe destacar el interés de la temática de quienes presenciaron la charla al tratar elementos que no son habitualmente objeto de análisis.

Entre los ejemplos de riesgos, se hizo referencia al cadmio, presente en los fotodetectores y detectores de enfoque automático de los teléfonos celulares o interruptores. Este elemento químico puede producirles a los trabajadores encargados de su fabricación durante un prolongado período problemas reproductivos, diarreas, vómitos, y desórdenes psicológicos, entre otras consecuencias.

El selenio, que puede encontrarse en el shampoo anticaspa, celdas solares, fotocopiadoras y medidores de luz, fue otro de los elementos químicos nombrados durante la presentación. El Lic. Machado explicó que los trabajadores expuestos durante tiempo considerable al mismo, pueden sufrir graves consecuencias para su salud como irritación de las mucosas, fatiga crónica, y enfermedades pulmonares.

Es importante destacar que la SRT posee un Centro de Información y Asesoramiento en Toxicología Laboral, Preventox Laboral, donde se puede consultar sobre sustancias químicas peligrosas, métodos de prevención, los exámenes periódicos y su frecuencia para trabajadores expuestos a dichas sustancias, características del examen clínico y los medios de diagnóstico que se deben emplear y cómo actuar ante un paciente intoxicado o con una enfermedad profesional. Para contactarlos haga click aquí.

2016-10-31T14:33:41+00:00martes 29 septiembre , 2015|