El Superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, mantuvo un encuentro con el secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia. Analizaron el anteproyecto de ley de prevención que será enviada a Congreso y la marcha de los programas de capacitación para ese sector gremial.
La reunión se desarrolló en la sede central de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y del encuentro también participaron el gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales, Fernando Pérez y el subgerente de Asuntos Políticos y Participación Ciudadana, Eugenio Begué.
Morón remarcó que “esta nueva normativa llevará a una reducción de la siniestralidad y logrará ambientes laborales más sanos y seguros”.
“Luego de llevar adelante una política de fortalecimiento y descentralización de las Comisiones Médicas y apuntar a resolver el problema de la litigiosidad, nos planteamos el desafío de avanzar en un proyecto de ley de Prevención, focalizada en proteger la vida y la salud de los trabajadores”, señaló Morón.
El proyecto logra avances importantes en materia de seguridad laboral e incorpora nuevas líneas de acción en la normativa internacional en relación a la seguridad y la salud en el trabajo, como la OIT.
La adopción de mejores prácticas asegurará el derecho de todo trabajador a poder desempeñarse en condiciones laborales seguras y saludables. En este sentido, “la nueva ley de prevención está enfocada a cuidar el empleo argentino y a generar empleos de calidad”, afirmó Morón.
El proyecto se forjó en el diálogo y del consenso entre todos los actores de sistema y fue acordado con representantes de los trabajadores, empresas y las ARTs, que formaron parte del Comité Consultivo Permanente.
La iniciativa incorpora la posibilidad discutir en los convenios colectivos el mejoramiento de las condiciones laborales en función de cada actividad y establece como obligatoria la creación de servicios de salud e higiene en los lugares de trabajo, según el tamaño de la empresa.