[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_title margin_top=”” margin_bottom=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” size=”1″ content_align=”left” style_type=”default” sep_color=””]
Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad (Pro.Na.Pre)
[/fusion_title][fusion_text]
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo implementa los Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad (Pro.Na.Pre) creados por la Res. SRT N° 770/13. De esta manera el organismo busca tener una mirada que abarque la variedad y complejidad de cada una de las ramas de actividad que conllevan sus riesgos específicos, y de esta manera consensuar medidas preventivas adecuadas.
Esta resolución invita a conformar comisiones de trabajo con la participación activa de los sectores sociales que intervienen en cada una de las ramas productivas, con el objetivo de reducir los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y mejorar la CyMAT.
Las Comisiones de trabajo están conformadas por organizaciones sindicales, organizaciones empresariales, autoridades de trabajo jurisdiccionales (ministerios, secretarías y subsecretarías, etc.), aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) y la SRT.
Las Comisiones de Trabajo tienen, entre otras las siguientes funciones: la elaboración de guías de observación de problemas, check list, la realización de manuales de buenas prácticas por sector, la elaboración de mapas de riesgos, la participación en la elaboración de políticas de prevención, la elaboración de fichas técnicas para riesgos específicos por actividad, brindar asesoramiento sobre temas de aplicación de normativa en las comisiones de trabajo, y realizar visitas a establecimientos en las cuales participan todas partes que están en la comisión cuatripartita.
Los Pro.Na.Pre. constan de cuatro etapas:
1° Etapa: Conformación de las comisiones cuatripartita nacionales y regionales. Reuniones mensuales. Realización de encuentros regionales.
2° Etapa: Relevamiento a través de herramientas de recolección de datos y estudio de los riesgos, específicos del sector. Elaboración de diagramas de flujo laboral incorporando los riesgos en todo el proceso de trabajo. Manuales de Buenas prácticas.
3° Etapa: Estrategias de difusión. Formación en buenas prácticas de los trabajadores.
4° Etapa: Monitoreo de las políticas preventivas y desarrollo de programas de vigilancia epidemiológica en seguridad salud y trabajo.
Actualmente están conformadas 27 comisiones de trabajo: Industria Automotriz, Transporte de Cereales, Transporte Agua/Gaseosas, Industria del Cuero, Industria Eléctrica, Industria Frigorífica, Industria Láctea, Industria Metalmecánica, Transporte de pasajeros, Minería, Industria Petrolera, Trabajo Portuario, Trenes Señaleros, Trenes Maquinistas, Mensajería en Moto, Hotelería, Vial, Trabajo Rural, Pesca en altura, Trabajo Portuario muelle, Trabajo portuario agua, Yerba Mate, Elaboración de Té, Madera, Chacinados, Tabaco y Aceiteros.
De las 27 Comisiones el 40% son regionales abarcando las provincias de Jujuy, Salta, Santa Fe, Misiones, Chaco, Corrientes, Chubut, San Juan y Neuquén.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]